Eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te impongan guiones que no se corresponden con tu autenticidad.
Etiquetado
Poner etiquetas es renunciar a la capacidad de percepción y no ver a los demás como son, sino como tú ya has decidido que sean.Nuestro cerebro percibirá lo que coincide con ellas e ignorará lo que no coincide.
¿Y si por culpa de esa etiqueta te pierdes la oportunidad de conocer a personas maravillosas? Alguien que no es en absoluto, cómo crees.
¿Por qué Es Aconsejable Que Un Coach Tenga Formación Específica en Psicología?

Claves para Fortalecer la Autoestima de un Niño
Taller de Coaching y Marca Personal

Para cualquier profesional en el mercado de trabajo, una identidad fuerte y una posición diferenciada del resto son factores clave para conseguir el éxito en el mundo empresarial.
Si eres capaz de crear tu propia marca, puedes convertirla en una ventaja competitiva que conseguirá incluso superar en importancia a tu curriculum, tu experiencia o tus habilidades.
La capacidad de manejar las percepciones que los demás tengan de ti, te permite crear una marca única y característica en la mente de tus amig@s, colegas, clientes, jefes, familiares, profesionales de tu sector y en general.
En este taller hablaremos sobre marca personal, y cómo con herramientas de Coaching, podemos ir diseñando nuestro propio plan de acción para mejorar nuestra imagen profesional. El Branding o promoción personal es el desarrollo de una estrategia personalizada, un plan de acción que tiene por objeto que a unx le elijan para lo que quiere, desarrollemos mayor visibilidad, y disfrutemos mucho más con el trabajo que hacemos. La marca personal no SÓLO es crearse perfiles en Facebook o en Twitter o en Linkedin. Es un proceso más extenso que incluye áreas de autoconocimiento, de estrategia y de comunicación. Al hacerlo aumentamos nuestra visibilidad, y llamamos la atención de lxs demás, de un modo, convertimos nuestro producto en excelente. Incrementamos el tráfico de nuestra web, subimos las ventas, y tendremos la oportunidad de contarlo al mundo. Hablaremos durante dos días sobre Identidad, Marca Personal, Visibilidad… Dialogaremos y realizaremos dinámicas encaminadas a conocer o tener aún más clara nuestra visión, nuestro propósito, y como transmitimos nuestra esencia, lo que nos mueve a la hora de hacer lo que hacemos.
Los objetivos de este taller son: Descubrir y desarrollar las competencias profesionales a través de métodos de Coaching. Mejorar la motivación, la gestión de personas, la comunicación, la empatía, diseñar un objetivo, gestionar vuestros miedos relacionados con la visión, mejorar vuestro posicionamiento… Trabajar contenidos personalizados de TÚ marca personal (como construirla, o mejorarla, hacer o mejorar tu blog, redes sociales…)
El taller está dirigido a emprendedoras y emprendedores de Mairena del Aljarafe, que quieran definir y preparar un plan de acción trabajando la marca personal y aumentando así la visibilidad de su producto. . La duración del taller será de dos sesiones, de dos horas y media de duración cada una, y tendrá lugar en Castelao Lounge Bar. https://www.facebook.com/pages/Castelao-Lounge-Bar/485865214770662
Más información e inscripciones en: talleresdelislote@gmail.com
A quienes critican la Psicología Positiva…
Cuantas veces me dirán durante la semana, que si la psicología positiva, que si la felicidad, que si el Coaching, que si no todo tiene arreglo…
No me dedico a eso, no me dedico a vender humo, ni a obligar a nadie a que finja emociones positivas.
Me dedico a facilitar la resiliencia después de superar un cáncer, o la muerte de un ser queridx.
Me dedico a generar en unx adolescente un sentido critico y de compromiso con la vida, con su entorno.
Me dedico a acompañar, a veces casi sin hablar,a las personas que sufren.
También me dedico a pelear por un mundo en el que no «ganen» las creencias limitantes, la visión negativa del futuro, la falta de compromiso con valores personales y sociales…
Lo hago porque, llámenme «loca» pero creo en el ser humano, en su potencial, y en que entre todxs cambiaremos lo que queramos cambiar.
Ya vale de hacer burlas de la Psicología positiva, o de lxs profesionales que nos encargamos de mover el mundo hacia otro lado. Yo soy la mayor crítica con quien vende felicidad, con lxs gurus, que no tienen ni base teórica, ni profesión reconocida, pero no todxs somos así.
Yo también sufro, también me caigo, y no voy montada en un unicornio. Eso no tiene nada que ver con que decida reponerme, y seguir, y me apoye en conceptos de la Psicología Positiva para entender que me está pasando o me puede pasar.
Podemos dejar que guíen nuestra vida, que nos digan como hemos de comprar, sentir, o vivir…o por el contrario, podemos asumirla, crear, implicarnos en vivirla.
Si decidimos hacer eso, nos tocará a veces sufrir, a veces gozar, pero viviremos.
Los números de 2014
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de mi blog. Este es el resultado 🙂
Aquí hay un extracto:
Un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York transporta 1.200 personas. Este blog fue visto alrededor de 4.300 veces en 2014. Si fuera un tren de NY, le tomaría cerca de 4 viajes transportar tantas personas.
No es magia, es ciencia

¿Sabias que existen regiones de nuestro cerebro especificas que producen felicidad?
Si,una gran noticia ¿verdad?
Existe una bioquímica de la felicidad y al igual que podemos estimular el centro del lenguaje para aprender a hablar,podemos aprender a estimular los centros de la felicidad.
El cerebro se construye a lo largo de toda nuestra vida, y está científicamente comprobado, que podemos ir influyendo en esta construcción mediante aprendizajes adecuados.
Expresa tu cólera de manera ilimitada y te volverás cada vez mas colericx y susceptible ante cualquier pequeño «ataque» ya sea real o no. Sensibilizaras las neuronas de la cólera.
Dedícate a rumiar tus malos recuerdos y te aseguro que estimularas la producción de hormonas tristonas, que te convertirán cada vez en más en un ser triste…de todo esto,¿Que es lo positivo?pues que el cerebro tambien funciona a la inversa: Sonrie y rie y estimularas la parte positiva de tu cerebro.
Haz cosas que te estimulen la mente de manera positiva: leer poesía, ver ilustraciones bellas, ver la lluvia caer, recuerda momentos felices de tu niñez…
Tu eliges, puedes pasarte el día fastidiadx, o triste, dándole poder a esos pensamientos o por el contrario puedes recrearte con cosas bellas, pensamientos energéticos, y mensajes sanos llenos de felicidad
Por cierto…¿Has sonreído ya hoy?
Sobre la Navidad y el sentido de la vida…
Ahora que llegan las navidades y planea el espíritu consumista de nuevo, os planteo una pregunta:
¿No os cansáis de la fiebre consumista? ¿No os cansáis de comprar porque toca comprar?
Nos incitan a gastar continuamente, un nuevo perfume, el ultimo modelo de coche, o de móvil…
Por mucho que nos gusten o satisfagan estas posesiones, en un tiempo concreto, se esfuma esa «falsa» satisfacción.. y queda una sensación de ¿Y ahora qué?¿Yo quería esto?¿Y ésto es todo en mi vida?
Las cosas materiales nos generan placer siempre y cuando las utilicemos de una manera responsable, pero lo que nos generara más satisfacción vital, sin duda, es darle sentido a nuestra vida.. ¿Hacia dónde voy?¿Que quiero hacer realmente? ¿Para qué estoy aquí?
No hemos de esperar a un acontecimiento vital impactante tipo enfermedad, o crisis existencial cuarentona, para preguntarnos esto. Hemos de ser conscientes, tenerlo claro y vivir de acuerdo a ese sentido que le damos a nuestra vida.
Ser parte de algo más grande que tú, contribuir al bien común dedicando tiempo a otros seres genera un sentimiento de felicidad exponencialmente mas potente que un iphone nuevo, os lo aseguro.
Pequeños actos de bondad aleatorios, en nuestro día a día, ser algo más altruistas, dejar nuestra impronta positiva en el mundo..esa señora mayor a la que ayudamos con las bolsas, esa sonrisa que regalamos a un bebe que nos mira fijamente, esa llamada de teléfono al amigo que no lo está pasando del todo bien…
En definitiva, sentirnos partícipes de una corriente de cambio positivo, de búsqueda de la justicia social, y de la igualdad de los seres de este mundo.
Ahí está el filón de la felicidad, ahí esta lo que te hará sentirte el ser más afortunado en la tierra..
Sobre redes sociales, malos días, y bellas personas.
En ocasiones una tiene un día de esos. Un día de los que solo te apetece llorar, oír música que te acompaña en tu emoción de tristeza, velas, y recogimiento.
Es importante y fundamental permitirnos un día de esos, porque es algo que tiene que suceder para poder construir posteriormente.
En esa soledad elegida, en esa ida y venida de lágrimas y penas varias, de pronto recibes un wassap de alguien que te hace reír, que provoca que en tu cerebro salte una chispa.
Eso hace que decidas salir poco a poco de ese «día de esos» que te permites sentir en intensidad la tristeza. Entonces,escribes, en tu perfil personal de facebook o en twitter, algún pensamiento que hace entender a tus amigxs digitales y/o reales, lo que te pasa, y entonces sucede..
Es algo mágico, personas que tienen sus propias vidas, problemas, circunstancias vitales, se paran unos minutos, y escriben.. Te dejan un mensaje de acompañamiento, de amor, de cariño, o de apoyo incondicional. Y eso, es bello,muy bello, porque entonces se crea toda una red,virtual sí, pero potente, de amor, y de buen rollo, que te inunda profundamente.
Esta es una de las grandes virtudes de las redes sociales, emocionarte, acompañarte y hacerte feliz en un clic.
Por supuesto, una buena conversación en persona, una caricia, un abrazo hacen explosionar todo la felicidad del mundo pero no eso no quiere decir que no resaltemos la importancia que se merece también a esos pequeños grandes gestos posibles sólo en las redes sociales.
No infravalores el poder que puede tener en algún momento un «simple» mensaje porque puede comenzar una maquinaria de remontada que haga que alguien sea un muchito mas feliz.